• Home
  • Quienes Somos
  • Corto
  • Reconocimientos
  • Libros
  • X Box Controles Adaptables
  • Tobii
  • Iniciativas
  • Prensa
  • Contacto
  • Home
  • Quienes Somos
  • Corto
  • Reconocimientos
  • Libros
  • X Box Controles Adaptables
  • Tobii
  • Iniciativas
  • Prensa
  • Contacto
Fundacion Ian
  • Home
  • Quienes Somos
  • Corto
  • Reconocimientos
  • Libros
  • X Box Controles Adaptables
  • Tobii
  • Iniciativas
  • Prensa
  • Contacto

¡Hace click abajo y compra online los 4 libros de la colección!

Picture
Imagen
Imagen
Un protagonista que se sale del molde: un niño que presenta una discapacidad motriz. El relato nos da la posibilidad de vivenciar de cerca alegrías, desafíos y aprendizajes del protagonista y de las personas que lo rodean.
​

Sebastián nos abre las puertas de su vida cotidiana y nos muestra su rutina, su entusiasmo para emprender nuevos desafíos, sus emociones y capacidad de adaptación. El lector crece con esta historia y adquiere herramientas que ayudarán a crear una sociedad más inclusiva, de mayor apertura y aprendizaje.
Un cuento que todo niño en edad escolar debería leer.
DESCARGAR GUÍA DE TRABAJO PARA COLEGIOS
“El Regalo” Es una propuesta literaria que acerca la temática de la discapacidad a todos los chicos.
​

Fue declarado de interés social por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el 25 de Agosto de 2016 y de Interés público por la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal el 21 de Diciembre de 2016. A través del cuento las familias y las instituciones, ya sean educativas como terapéuticas, podrán abordar la problemática a partir de un discurso que favorece la integración, el conocimiento y la aceptación de las diferencias. El relato se apoya en una cuidada puesta gráfica.
Sebastián comprendió que, aún cuando soñar despierta la imaginación y el deseo, convertir un sueño en realidad es una tarea ardua y a veces imposible.
El cuento es una linda herramienta para acercar a los chicos a la dificultad (en este caso motriz, pero excelente metáfora para muchas otras cosas) de un hermano o compañero, y de tender puentes y redes entre ellos, a través de ejemplos comcretos y fáciles de emitar.
Este relato conquista a grandes y chicos , nos permite mirar nuestro entorno con más sensibilidad y adquirir herramientas para vivir en una sociedad más inclusiva
Rodolfo Terragno
Escritor y embajador de Argentina ante la UNESCO
Maritchu Seitun
Psicóloga especializada en maternidad y crianza
Osvaldo Laport
Actor, embajador del ACNUR y padrino de Fundación Ian
Imagen
Enviar
NOS APOYAN:

Copidis | Ministerio de Desarrollo Social | Presidencia de la Nación | Mundo Loco | Amijai | Waip | Biomarin | Akian | Allure
Belgrano, Buenos Aires. Argentina
​
 +54 9 11 4097 3784